lunes, 4 de agosto de 2025

Crítica Cinéfila: The Fantastic Four, First Steps

Ambientada en el vibrante telón de fondo de un mundo retro-futurista inspirado en los años 60, presenta a la Primera Familia de Marvel mientras se enfrentan a su desafío más terrorífico hasta la fecha. Obligados a equilibrar sus roles como héroes con la fortaleza de su vínculo familiar, deben defender la Tierra de un dios espacial voraz llamado Galactus y su enigmático Heraldo, Silver Surfer. Y si el plan de Galactus de devorar todo el planeta y a todos en él no fuera lo suficientemente malo, de repente se vuelve muy personal. 



Puede que aún falten años o décadas para un verano sin películas de superhéroes, pero al menos Hollywood parece dispuesto a lograr la Historia de Origen Cero. A pesar de un título que anticipa el debut de los personajes en el Universo Cinematográfico de Marvel, "The Fantastic Four: First Steps" se une a Superman y Thunderbolts de esta temporada como historias de superhéroes que cautivan al público, al menos en comparación con las versiones de los Cuatro Fantásticos de décadas pasadas. 

Un título informa a los nerds que todo esto ocurre en la Tierra-828, lo que explica el estilo retrofuturista de los años 60 y la ausencia de otros superhéroes visibles del UCM. Luego nos adentramos en un montaje de noticiero con aires expositivos que narra las muchas aventuras del científico elástico Reed Richards (Pedro Pascal), su esposa invisible Sue Storm (Vanessa Kirby), su fogoso hermano Johnny (Joseph Quinn) y su amigo de la familia, el monstruo de roca Ben Grimm (Ebon Moss-Bachrach), menos caritativamente conocido como La Cosa.

En general, sus apodos de superhéroes no tienen mucho protagonismo en esta historia, tan centrada en la familia que se vuelve casi extrañamente insular, con pocos personajes de los que hablar, y aún menos que no sean generados por computadora. Además de La Mole, una creación de efectos visuales maravillosamente impecable, y el asistente robot HERBIE (Matthew Wood), igualmente bien representado, los héroes se encuentran con un alienígena brillante conocido como Silver Surfer (Julia Garner), que llega a la Tierra para anunciar la llegada de Galactus (Ralph Ineson), una criatura enorme, divina y devoradora de mundos. 

Aunque Silver Surfer muestra cierta decencia cósmica oblicua bajo su brillante exterior metálico, Galactus parece ser una fuerza imparable e incognoscible, y el cerebrito Reed debe descubrir cómo proteger a su familia y al resto de la Tierra de esta amenaza inimaginablemente masiva. Cabe decir que algunos de los planes que idea no parecen obra de un genio de verdad.

Parecen, de hecho, restos de películas más pequeñas que precedieron a esta, anunciando el olvido. Específicamente, a pesar de un viaje al espacio y a través de algunos portales que dilatan el tiempo, en el papel First Steps es más o menos una nueva versión de "Fantastic Four: Rise Of The Silver Surfer" de 2007. Esa secuela de bajo costo gasta una cantidad considerable de sus 87 minutos sin créditos en una espantosa secuencia de baile de Mr. Fantastic y una escena en la que los superhéroes más famosos del mundo irritan a los pasajeros de una aerolínea comercial. 

First Steps no tiene tales payasadas, y aunque la nueva película es mejor que la especie de serie dirigida por Tim Story, que ya lleva dos años, por un factor que puede alcanzar los tres dígitos, tal vez un poco más de extravagancia habría sido útil. Una extraña melancolía se apodera de la película en su segunda mitad, principalmente debido a un dilema moral que aumenta las apuestas. Dado, sorprendentemente, cuánto se extrae material de la primera media hora de la publicidad, este giro probablemente se considere un spoiler. Debido a esa cuestión moral profunda, casi al estilo de Star Trek, la película, en última instancia, parece incapaz de tomar en serio.

Del mismo modo, y como es natural de las películas de acción de estos tiempos, esta se auxilia en momentos claves del CGI para proyectar las grandes hazañas de los superhéroes, pero hay un personaje que claramente necesitaba más trabajo de postproducción. Franklin Richards, el bebé superpoderoso de Mr. Fantástico y la Mujer Invisible, es interpretado por un grupo de bebés reales. Sin embargo, en varias escenas, el pequeño se representa mediante CGI. Dados los poderes cósmicos del niño y las escenas más impactantes en las que participa, tiene sentido que Marvel necesitara un bebé al que ambos pudieran hacer lo que necesitaran para una toma y mimetizarse con otros personajes generados por computadora como The Thing y Galactus. Sin embargo, sigue habiendo algo extraño en ver a un pequeño humano hecho completamente de CGI en una película de acción real, y solo ha mejorado marginalmente en la última década aproximadamente.

Cualquier ruptura con el estilo ligero de peleas de Marvel es bienvenida, pero "The Fantastic 4: First Steps" aún encuentra espacio para un montón de diálogos malos. Las infinitas posibilidades de un universo alternativo retrofuturista se utilizan, en parte, para imaginar que la pereza de escribir en choques de puños o frases y afectaciones aburridas y contemporáneas puede escapar del estado de anacronismo por un tecnicismo. 

La primera escena donde Sue anuncia su embarazo es una lección mortal sobre la camaradería forzada de múltiples borradores, inspirando pensamientos nostálgicos sobre cómo aparentemente le advirtieron a Pascal que no hiciera un acento del Atlántico Medio. Los trajes elegantes son una cosa; la actuación estilizada es, al parecer, otra muy distinta. Durante gran parte de la película, todo el elenco evita cortésmente meterse en problemas.


The Fantastic Four: First Steps
Título en español: Los Cuatro Fantásticos, Primeros Pasos

Ficha técnica

Dirección
Matt Shakman
Producción: Kevin Feige
Guion: Jeff Kaplan, Ian Springer, Josh Friedman, Cameron Squires, Eric Pearson, Peter Cameron
Basada en Cuatro Fantásticos de Stan Lee y Jack Kirby
Música: Michael Giacchino
Cinematografía: Jess Hall
Montaje: Nona Khodai, Tim Roche
Reparto: Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Ebon Moss-Bachrach, Joseph Quinn, Julia Garner, Sarah Niles, Mark Gatiss, Natasha Lyonne, Paul Walter Hauser, Ralph Ineson


No hay comentarios.:

Publicar un comentario