Las superestrellas del pop coreano Rumi, Mira y Zoey forman parte de la banda de K-pop HUNTR/X de día, pero tienen una identidad secreta como cazadoras de demonios por la noche. Las famosas cantantes siempre intentan proteger a la humanidad y en especial a sus fans de una oscura amenaza sobrenatural y sus demonios usurpadores de almas. La última amenaza es una joven boyband rival llamada Saja Boys, formada por cinco demonios disfrazados con un motivo oculto.
En el K-pop, los fans son lo primero, o eso es lo que los pegadizos artistas surcoreanos dicen constantemente a las legiones de fieles seguidores que los han catapultado al estrellato internacional. Si no fuera por los fans, la boy band BTS no habría llenado el SoFi Stadium cuatro veces, y Blackpink nunca habría sido invitada a abrir Coachella, ni habría ninguna razón para ver una película como "K-Pop Demon Hunters".
El título lo dice todo en esta comedia de acción sobrenatural llena de energía y alto concepto de Sony Pictures Animation, el versátil estudio de animación responsable de realizar “Spider-Man: Into the Spider-Verse” y “The Mitchells vs. the Machines”: tres protectoras sobrenaturales ultra talentosas usan su popularidad como superestrellas de bandas femeninas para defender al mundo mortal del rey demonio Gwi-Ma (Byung Hun Lee).
Conocidas mundialmente como Huntrix, la rebelde Mira (May Hong), portadora de un woldo, la rapera Zoey (Ji-young Yoo), criada en Burbank, y la huérfana Rumi (Arden Cho), con trenzas moradas, son lo que se podría llamar una tripleta perfecta: cantan, bailan y aniquilan demonios. Cuando no están destrozando a los espíritus malignos con sus armas rosa fluorescentes, la banda aprovecha el cariño que les demuestran sus fans para construir una barrera, conocida como la Golden Honmoon, que bloqueará a los demonios de una vez por todas.
Pero Jinu (Ahn Hyo-seop), uno de los discípulos más atormentados de Gwi-Ma, tiene una idea genial: junto con cuatro demonios increíblemente guapos, fundará un grupo rival, los Saja Boys, para intentar atraer a los fans de Huntrix al lado oscuro. Lo que ni Jinu ni Rumi prevén es lo irresistibles que se encontrarán las estrellas del pop. La trama resultante, una comedia romántica entre humanos y demonios, podría ser predecible, pero no el giro que coloca a "K-Pop Demon Hunters" como una de las mejores películas animadas en lo que va del año.
Esto se debe a que los codirectores Chris Appelhans ("Wish Dragon") y Maggie Kang utilizan su premisa absurda, sin complejos, para dar rienda suelta a un enfoque de animación mucho más lúdico que el que cualquiera de los estudios han intentado. El equipo creativo se inspira en webtoons y manhwa (novelas gráficas coreanas), priorizando las siluetas dinámicas sobre la fluidez del movimiento intermedio. ¿No te queda claro qué significa eso? Observa cómo los personajes adoptan y mantienen poses clave animadas mientras la cámara se desliza y hace zoom a su alrededor. Lo que empezó como una medida de ahorro en series animadas como "Speed Racer", ahora le da a "K-Pop Demon Hunters" un marcado sabor asiático, embellecido con adorables toques de cómic.
Cuando Huntrix ve por primera vez a los Saja Boys, las chicas se quedan paralizadas mientras sus pupilas se hinchan hasta convertirse en corazones rojos. Al ver lo musculosos que se ven, los ojos de Zoey cambian de forma varias veces, desde abdominales marcados hasta mazorcas de maíz cremosas (hasta palomitas de maíz de cine). La reacción de la joven enamorada ofrece una alternativa inolvidable al lobo lujurioso de la serie animada "Caperucita Roja" de Tex Avery, mientras dos chorros de palomitas brotan como lágrimas de felicidad de su rostro enrojecido.
En lugar de ser agresiva, la violencia resulta visualmente igual de atractiva. Las armas del trío son tan afiladas que rebanan a los demonios (fácilmente identificables por las marcas moradas dentadas en su piel de aspecto zombi), o bien los hacen explotar en confeti. Más tarde, invaden una grieta en Honmoon, galopando a cuatro patas como Gollums, mientras absorven las almas de los humanos cercanos (más implícito que aparente).
Rápida y eficiente, la película atraviesa un primer acto cargado de exposición en menos de 15 minutos, justo cuando descubrimos el secreto de Rumi: es hija de una cantante pop y un demonio, marcada por las mismas huellas moradas que los espíritus que juró eliminar. La única persona que conoce el estado híbrido de Rumi es la entrenadora de confianza de Huntrix, Celine (Yunjin Kim), quien cree que Rumi puede controlar sus genes demoníacos. Pero la mentora del grupo nunca previó que su protegida se enamoraría de un pecador como Jinu, quien también guarda un par de secretos bajo la manga.
Una subtrama que involucra problemas con la voz de Rumi no funciona del todo bien, aunque ralentiza la narrativa lo suficiente como para incluir algunos momentos divertidos con los personajes, como una visita al spa llena de acción y unas breves vacaciones en casa con té de burbujas y bingsu incluidos. Hoy en día, es imposible tener una caricatura generada por computadora sin adorables animales acompañantes, como un demonio tigre sonriente y un pájaro negro con un pequeño sombrero, ambos diseñados para parecer salidos directamente del folclore coreano.
El ángulo del K-pop establece un desafío obvio para los cineastas, ya que este dibujo animado necesita algunas melodías originales para hacerlas cantar, además de una coreografía pegadiza para distinguirlo de programas clásicos como "Josie and the Pussy Cats" y "Jem and the Holograms". Compilada por una gama de productores musicales de primera lista, la banda sonora (que mezcla letras en inglés y coreano) incluye tres éxitos de Huntrix, interpretados por Ejae, Audrey Nuna y Rei Ami: "How It's Done", "Golden" y "Takedown" (este último versionado por Twice durante los créditos finales). Mejor aún es "Free", un dueto destacado entre Ejae y Andrew Choi (las voces de Rumi y Jinu, respectivamente).
Debido a que la ágil película, que salta de un género a otro, está ambientada en el mundo del K-pop, es posible que a los fanáticos ni siquiera se les ocurra que están viendo un musical, aunque es difícil negarlo cuando te sorprendes cantando.
Título en español: Las guerreras K-pop
Ficha técnica
Dirección: Maggie Kang, Chris Appelhans
Producción: Scott Berri, Kristy Lynn Fortier, Agnes Jungah Lee, Jacky Priddle, Michelle Wong
Guion: Danya Jimenez, Hannah McMechan, Maggie Kang, Chris Appelhans
Música: Marcelo Zarvos
Cinematografía: Gary H. Lee
Montaje: Nathan Schauf
Reparto: Arden Cho, Ahn Hyo-seop, May Hong, Ji-young Yoo, Yunjin Kim, Daniel Dae Kim, Ken Jeong, Lee Byung-hun
No hay comentarios.:
Publicar un comentario