Mostrando las entradas con la etiqueta Brandon Sklenar. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Brandon Sklenar. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de mayo de 2025

Crítica Cinéfila: Drop

Violet es una madre cuyo marido falleció y que tras mucho tiempo dedicada a sus hijos decide tener su primera cita en años. Cuando llega al restaurante descubre además que su cita, Henry, es un hombre mucho más encantador y guapo de lo que podía esperar. Pero la velada empieza a estropearse cuando Violet comienza a recibir una serie de inquietantes mensajes anónimos en su teléfono.



La tecnología y el trauma se unen una vez más en el último thriller de Christopher Landon para Blumhouse, "Drop", un viaje divertido y satisfactorio a través de una primera cita infernal. Años después de la traumática muerte de su esposo, Violet (Meghann Fahy) está lista para volver a salir, aceptando una primera cita con el encantador Henry (Brandon Sklenar) tras tres meses de coqueteos en línea. Pero su noche romántica da un giro de pesadilla cuando Violet empieza a recibir mensajes anónimos en su teléfono con memes e instrucciones maliciosas, mientras su hijo se encuentra secuestrado en su propia casa.

Con la dirección visualmente impactante de Landon, al estilo Hitchcock, los guionistas Jillian Jacobs y Chris Roach brindan una divertida actualización basada en tecnología de la leyenda urbana que generó bastante terror en "Cuando un extraño llama" de 1979 mientras las gotas de sangre caen alrededor de la casa. Es cierto que la gran revelación fue un poco predecible después de una serie de pistas falsas iniciales, pero eso se perdona totalmente gracias a los ininterrumpidos giros y vueltas inteligentes que le esperan a Violet (Fahy), una madre ferozmente protectora, aunque avergonzada, que es buena para pensar con rapidez, especialmente cuando su hijo está en peligro.

Fahy ofrece una actuación cautivadora como una mujer ansiosa que lucha por mantener la compostura en su primera cita en años. Interpretando a una terapeuta que ayuda a otras mujeres maltratadas a encontrar su valor mientras lucha por encontrar el suyo propio, Fahy ofrece una actuación digna y dinámica que la convierte en una "chica final" a tener en cuenta.

Mientras tanto, la química entre Fahy y Sklenar solo crece con la tensión, incluso cuando Violet sospecha que su cita es quien la acosa. También sería un pecado no elogiar la actuación hilarantemente desquiciada de Jeffery Self como un aspirante a actor de improvisación que, por las noches, trabaja como camarero sin ningún tipo de sentido social. Menciona brevemente un sketch en el que interpreta el sombrero de Allison Janney, y siendo honesta, me gustaría ver ese acto.

El extravagante restaurante, situado en las alturas, es el escenario perfecto para Landon, quien aprovecha cada centímetro del espacio para ilustrar el horror claustrofóbico de la cita desde la perspectiva de Violet. Los ángulos y la iluminación meticulosos también se utilizan para elevar la tensión con belleza.

Acentuando el divertido y juvenil repertorio de terror de Landon, "Drop" aborda la obsesión moderna por las pantallas en lugar de la conexión humana, a la vez que presenta una versión falsa de nosotros mismos en línea y nos hace luchar por aceptar nuestro propio bagaje. Es, además, un thriller divertidísimo que aprovecha al máximo sus 100 minutos de película.


martes, 17 de septiembre de 2024

Crítica Cinéfila: It Ends with Us

Lily Bloom (Blake Lively) es una mujer que se sobrepone a una infancia traumática para embarcarse en una nueva vida en Boston y perseguir su sueño de abrir su propio negocio. Un encuentro casual con el encantador neurocirujano Ryle Kincaid (Justin Baldoni) desata una intensa conexión entre ellos, pero al tiempo que ambos se enamoran profundamente, Lily comienza a ver en Ryle aspectos que le recuerdan la relación que tenían sus padres. 



Una mujer como Lily Bloom, la encantadora pero pobremente escrita protagonista de "It Ends With Us", ya existe en este mundo. Debajo de la superficie de las sonrisas y las risas se esconde una determinación férrea y un trauma de su pasado que le impide tolerar muchas situaciones en su presente. La joven condujo desde Boston hasta su ciudad natal en Maine para el funeral de su padre. El evento resultó ser un asunto tenso cuando Lily decidió abandonar el servicio por completo. A pesar de las súplicas anteriores de su madre, la joven no tiene palabras amables que decir sobre su padre. No puede enumerar cinco cosas que le gustaban de él. La raíz de esta tensión se hace más clara más adelante en esta adaptación de la popular novela de Colleen Hoover, dirigida y coprotagonizada por Justin Baldoni (Jane the Virgin). Pero hasta entonces, Lily (Blake Lively) se ocupa de su nueva vida en Boston. Esto implica abrir la floristería de sus sueños y enamorarse de Ryle Kincaid (Baldoni), un atractivo neurocirujano que conoce poco después del funeral.

También hace una nueva amiga, una mujer alegre que se topa con la floristería antes de su apertura. En la lógica de la narración artificial, Alysa (Jenny Slate) es, por supuesto, hermana de Ryle. Las citas dobles (con Lily, Ryle, Alysa y su esposo, Marshall (Hasan Minhaj)) se convierten en algo habitual. 

Como la vida de Lily, tal como se describe en la gramática visual íntima y en tonos dorados del director de fotografía Barry Peterson, parece un sueño, los detalles de pesadilla pueden pasar desapercibidos fácilmente. "It Ends With Us" es un retrato de abuso doméstico enmarcado en un romance. ¿Es posible colocar dicho tema en un género tan opuesto al mismo? Han habido casos con fórmulas narrativas mucho mejor ejecutadas, aún si se basaran en un libro. La novela de Hoover, que se ha estado más de dos años en la cima de la lista de los libros más vendidos del New York Times, fue criticada por su descripción del abuso de pareja. Algunos lectores consideraron que el enfoque en la relación de Lily con su abusador, Ryle, era manipulador. Otros culparon a las maquinaciones publicitarias por promocionar falsamente la novela como un romance de triángulo amoroso.

Pero una de las virtudes tanto de la novela como de la adaptación cinematográfica de Baldoni es la firmeza con la que su artista nos sitúa en la perspectiva de Lily, lo que facilita el acceso de los espectadores a las partes más "violentas" de la historia. El tiempo dedicado a comprender cómo Lily se enamora de Ryle aumenta los riesgos emocionales del difícil viaje de la florista y muestra lo coercitivas que pueden ser las relaciones abusivas. Aunque hay señales tempranas de problemas en la relación (el temperamento volátil de Ryle, por ejemplo, y la forma en que repetidamente empuja los límites de Lily), la película es efectiva en la forma en que arroja tanto la química entre los dos como algún tipo de duda escalofriante.  

En otros aspectos, "It Ends With Us" tiene más problemas. El guion, obra de Christy Hall, se esfuerza con algunos chistes iniciales que reconocen los clichés de la novela, pero la adaptación no se salva de la artimaña incorporada al texto original. 
Los detalles son escasos cuando no se centran en la lucha de Lily contra el abuso y los patrones generacionales que quiere romper. A través de flashbacks, nos enteramos de que una joven Lily (una excelente Isabela Ferrer) presenciaba rutinariamente cómo su padre golpeaba a su madre. Pocas personas, aparte de su interés amoroso de la escuela secundaria, Atlas (interpretado por Alex Neustaedter en su juventud y Brandon Sklenar en su adultez), conocen este período traumático de su vida. La profundidad de su vínculo se nos presenta en breves y conmovedores vistazos al pasado. 

Los problemas de cliché y vaguedad afectan a todos los personajes. A pesar de que la película dura más de dos horas, Lily, Ryle y, más tarde, Atlas siguen siendo obstinadamente superficiales. El encanto de Lively solo puede llevar a Lily hasta cierto punto antes de que el personaje comience a sentirse demasiado monótono. Cualquier interés del guion por explorar su negocio de floristería se evapora una vez que los hombres comienzan a ocupar un lugar más destacado en su vida. Su amistad con Alysa, aunque significativa para Lily, también está poco explorada. Una conversación posterior entre Lily y su madre (Amy Morton) es particularmente frustrante porque es una oportunidad perdida de abordar la compleja red de razones por las que los sobrevivientes luchan por abandonar relaciones abusivas. 

Pero el poco manejo y precaria profundización en los personajes quizás se deba a la manera tan haragana de cómo maneja la línea de tiempo de la historia, que parecería un accidente que quiera mostrar casi tres años de la vida del personaje en una historia. Pero vuelvo a recalcar que esto no sería una novedad para el género o para el tipo de historia. En este caso, es más bien vagancia narrativa. 

El tratamiento superficial de estos personajes en última instancia perjudica los temas más amplios que se tratan en "It Ends With Us". Sin comprender más sobre la comunidad más amplia de Lily o tener una idea más clara de cómo ella maneja la relación con Ryle, la película puede parecer demasiado liviana y tenue para soportar el peso de sus temas.