He sido fanática del cine asiaticos desde La Casa de las Dagas Voladoras (China - 2004) y El Viaje de Chihiro (Japón - 2001), pero pensar en el cine coreano es como pensar en historias de comedias románticas. No recuerdo una historia de este país que pertenezca a otro género, como terror o suspenso. Pero ahora tengo el placer de decir que existe una y que es de zombies.
Mi amigo Reyvin Jaquez publicó en su muro de facebook una noticia sobre una película coreana de terror que se había convertido en la más taquillera del país. Yo pensé: "para que una película obtenga un record taquillero en Corea del Sur, una calificación de 94% en Rotten Tomatoes y reuna a millones de coreanos en las salas de cine, tiene que ser la gran cosa, y más si se trata de Zombies". Saben lo fanática que soy con este tipo de terror. Dos días después la conseguí en internet, y a pesar de que tuve que verla sin sonido, (porque no entendía nada y porque los diálogos estaban muy romanticones para el género que desarrollaba), puedo decir que esta película ha entrado a mi lista de películas de zombies para ver en Halloween.
La trama: Sok-woo viaja con su hija Soo-ahn en el tren de alta velocidad KTX que va desde Seúl hasta Busan y que une los 442 km que separan las dos ciudades. El trayecto empieza sin problemas, pero pronto una chica muestra síntomas extraños y pierde el control. Cuando los viajeros del tren son conscientes de que tienen ante ellos un virus zombie y que la joven es una infectada, intentarán sobrevivir con todas sus fuerzas a la infección que se extiende por el sur de Corea y así salvar sus vidas.

Me gusta mucho que las películas de zombies actuales están tratando de sacar de abajo y dejar a un lado lo que ya hemos visto. Sabemos que morirán amigos, familiares y demás, pero hay un punto muy importante y que pocas de estas historias se atreven a contar: la supervivencia humana y lo que los sobrevivientes harán con tal de mantenerse con vida.
En cines dominicanos no han anunciado "Tren a Busan", así que quienes se animen, aquí les comparto donde la vi (donde dice "elegir opción", hacen clic en HTML5). Lo único que les recomiendo es que se tomen un té de tilo antes de verla, no la vean muy pegados de la pantalla del computador y pongan la película en mute.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario