Cinco presas forjan un vínculo único tras un accidente mortal, pero la corrupción y las luchas de poder de la cárcel amenazan con separarlas. Spin-off de 'El marginal'.
La prisión ha sido un ambiente utilizado con frecuencia para servir de universo de una serie. Pero una de las prisiones más desoladoras está en la serie argentina "En el Barro".
La serie inicia con siete mujeres subiendo a la parte trasera de una camioneta de alta seguridad. Cada una está presa por una razón muy particular, pero todas tienen en común que es su primera vez enfrentándose al sistema de justicia penal argentino. Durante el traslado a la penitenciaría de mujeres de La Quebrada, la camioneta y su convoy de protección sufren una emboscada, adentrándose en un río y hundiéndose rápidamente cuando la parte trasera explota y una de las siete mujeres es rescatada por sus cómplices. Una de las detenidas, Gladys Guerra (Ana Garibaldi), logra encontrar la llave y quitarles las esposas a otras cuatro mujeres, pero una se queda atrás y se ahoga. Las cinco sobrevivientes se arrastran hasta tierra, cubiertas de barro. De ahí va el nombre de la serie, pero se pudiese conectar también a muchas de las acciones internas de la prisión que tendrán que sobrellevar.
Gladys y las otras mujeres —Olga Giuliani (Erika de Sautu Riestra), Marina Delorsi (Valentina Zenere), Yael Rubial (Carolina Ramírez) y Solita Rodríguez (Camila Peralta)— son enviadas a La Quebrada tras recibir el alta médica, pero el incidente ha sido noticia en todos los medios, y las reclusas se enteran al llegar. La directora de la prisión, Cecilia Moranzón (Rita Cortese), también es llamada a trabajar, quien en ese momento, está invitando a cenar a una reclusa embarazada. Las mujeres se integran a la población carcelaria tras el examen médico; Yael va a la sección de Familias, donde hay reclusas embarazadas y niños de otras reclusas correteando. Gladys y Marina son enviadas al pabellón central. Olga y Solita son enviadas al pabellón dirigido por una mujer llamada La Zurda (Lorena Vega); ella está a cargo de un centro de pornografía allí, y cuenta con recursos como teléfonos y wifi. Le pregunta específicamente a Olga, cirujana plástica, si puede realizar cirugías de rejuvenecimiento vaginal a sus "hijas".
Cecilia informa a María (Cecilia Rossetto), una de las reclusas más veteranas y poderosas, que su sobrina fue la prisionera que se ahogó durante la emboscada. Claro que ahora María jura vengarse de las cinco supervivientes que ahora forman parte de la población. También se ha ganado la enemistad de La Zurda, quien se irrita por el acuerdo que María ha cerrado con Cecilia sobre suministros y medicamentos, básicamente porque no reciben una compensación proporcional a lo que aportan al fondo. Mientras tanto, Gladys no se deja intimidar por María ni por nadie más, dada su posición en la familia Borges, la cual niega abiertamente. Cecilia, sin embargo, sabe exactamente quién es.
La idea es que estas cinco mujeres se unan gracias a su experiencia colectiva en el río y descubran cómo operar el sistema, dividido entre varias "tribus" con intereses contrapuestos. Gladys, obviamente, será el centro de atención, dado que es básicamente una de las líderes de la familia Borges, y su poder externo le permitirá ejercerlo internamente. Parte de esa fuerza de voluntad se usará para proteger a las otras cuatro mujeres, pero eso sin duda chocará con otras personas con poder en la prisión, como María y Cecilia.
En su superficie, "En el Barro" me recuerda mucho a "Orange Is The New Black" y "Vis a vis", pero mucho más sombrío. Sin embargo, en la medida que uno se adentra a la cárcel de mujeres, pero más allá de eso y de las escenas de las reclusas en la ducha, no se parece en nada a esas series. En La Quebrada ocurren cosas realmente turbias, y no todas tienen que ver con las reclusas.
"En el Barro" es una serie bastante oscura, y puede que no sea para todos, pero ha logrado presentar a los personajes principales y cómo se desenvolverán en una de las prisiones más desoladoras que se han visto en televisión en mucho tiempo.
Ficha técnica
Creación: Sebastián Ortega
Producción: Marcos Santana, Sebastián Ortega
Dirección: Alejandro Ciancio
Guión: Silvina Frejdkes, Alejandro Quesada, Omar Quiroga, Sebastián Ortega
Música: Murci Bouscayrol
Cinematografía: Miguel Abal, Sergio Dotta, Miguel Valfré
Montaje: Guillermo Gatti
Reparto: Ana Garibaldi, Valentina Zenere, Rita Cortese, Lorena Vega, Marcelo Subiotto, Carolina Ramírez, Ana Rujas
No. de episodios: 8
Género: Drama criminal, Thriller
No hay comentarios.:
Publicar un comentario