Tras la destrucción involuntaria del manicomio que dejó a Tyler liberado y a Wednesday Addams en coma, ella despierta para encontrarse en medio de un pueblo infestado de monstruos, y con una tensión avispada con su compañera y amiga Enid.
Aunque Jenna Ortega brilla como la gótica violonchelista favorita de todos, es un zombi quien se roba el espectáculo. La segunda temporada de la exitosa serie de Netflix de Tim Burton es un emocionante torbellino de acción trepidante, violencia sobrenatural y un toque de amor verdadero (platónico y familiar). Los primeros cuatro episodios de la segunda temporada de Wednesday fueron un poco caóticos , lo cual es mucho decir para una serie que gira en torno al caos y las travesuras sobrenaturales. Sin embargo, la segunda parte de la segunda temporada de Wednesday cierra el capítulo sobre todas esas subtramas (algunas más innecesarias que otras) y se centra en el meollo del asunto, incluyendo no uno, sino dos asuntos familiares y aumentando la apuesta (y los muertos) por última vez.
Wednesday despierta del coma. Sin embargo, no descansa ni un segundo, pues abre los ojos y se dirige de inmediato a la manifestación espiritual de la recién fallecida Larissa Weems (Gwendoline Christie), exdirectora de la Academia Nevermore. Como Weems es técnicamente la prima decimotercera de Wednesday, y como su "guía espiritual" solo puede ser un pariente, se convierte en el ángel proverbial que la acompaña durante los últimos cuatro episodios, reprendiéndola constantemente por sus decisiones arrogantes y egoístas, pero no sin antes brindarle la guía que tanto necesita. Wednesday cree que solo tiene que matar a Tyler (Hunter Doohan) antes de que él las mate a ella y a Enid (Emma Myer) para revertir la premonición, pero el peligro se vuelve mucho mayor de lo que jamás imaginó. Es un punto interesante de la trama, porque no es la abuela (Joanna Lumley) quien termina ayudando a Wednesday a reparar su relación con Morticia (Catherine Zeta-Jones), sino Weems, quien es la enemiga de Morticia desde hace mucho tiempo y que pasó sus años en Nevermore viviendo a su sombra.
Esta es solo una de las pequeñas sorpresas que se encuentran a lo largo de la segunda parte; algunas subtramas innecesarias y un poco aburridas en la primera parte regresan con fuerza en los últimos cuatro episodios. Aunque Pugsley (Isaac Ordonez) todavía no convence, su decisión de desenterrar la tumba de un estudiante de Nevermore fallecido hace mucho tiempo (de alguna manera) termina siendo lo mejor de la segunda temporada. Slurp (Owen Painter) se convierte en una figura central en la segunda parte, y deja a todos los demás en una posición deslumbrante.
A medida que recupera la consciencia y vuelve lentamente a su forma humana (por su alimentación basada en cerebros humanos), descubrimos que Slurp es mucho más que una simple mascota... y es la actuación de Painter la que lo convierte en uno de los personajes favoritos de la temporada y posiblemente la serie. Es absolutamente aterrador, pero también, de alguna manera, genial y astuto; recuerda un poco al chico malo de una película de terror adolescente de los 80 y 90, o incluso a Dan Stevens en The Guest. Painter le roba protagonismo a Ortega, volviéndose cada vez más cautivador con cada escena.
Sin embargo, no todas las tramas tienen una gran revelación. Algunas de las más tediosas terminan entretejiéndose en un gran desastre dramático, y dicho desastre no tiene nada que ver con Wednesday ni con el tema principal de la serie. El director sospechoso de Steve Buscemi es un poco inútil; lo mismo ocurre con el profesor de Christopher Lloyd, con una cabeza incorpórea. Sin embargo, fue encantador verlo liderar un grupo de apoyo para otras personas sin cuerpo, un grupo al que Thing asiste con regularidad. En una escena, Agnes (Evie Templeton), la acosadora de Wednesday con sus convenientes poderes de invisibilidad, asiste a la reunión, sintiéndose incompleta tras ser despedida una vez más por Wednesday.
Agnes es una de las mejores partes de la nueva temporada, ya que su inquietante pero entrañable encanto y su devoción por una Wednesday completamente indiferente crean una dinámica sorprendentemente dulce. Sus celos por la amistad entre Wednesday y Enid son adorables y razonables. Su amistad florece maravillosamente a lo largo de la temporada y crea la relación más sólida y creíble de la serie, además de ser uno de los mejores aspectos de la serie en su conjunto.
Aunque esta temporada termina centrándose en la familia Addams, lo cual es emocionante de por sí, sigo sin impresionarme con el Gómez de Luis Guzmán ni, como mencioné, con Pugsley. Hay poca química entre Guzmán y Jones, y prácticamente ninguna química familiar con Ordóñez. Quizás esto se deba simplemente a que estoy acostumbrado a la interpretación romántica y encantadora de Gómez del difunto Raúl Julia, o incluso a la actuación de John Astin en la serie original de los años 60.
En cuanto a otros personajes, el tío Fester de Fred Armisen captura el espíritu del personaje sin perder el ritmo, y en el proceso suelta algunas frases bastante hilarantes. La Rosaline Rotwood de Lady Gaga fue más impactante en su promoción que lo que hizo en escena. Y aunque el desarrollo de los personajes de Gomez y Pugsley estuvo ausente esta temporada, tenemos la esperanza de que la temporada 3 traiga algo diferente y mucho más en línea con el clásico motivo "espeluznante y totalmente extraño" que la familia Addams ha llevado durante décadas.
A los escritores detrás de Wednesday les encanta una buena red tejida por varios personajes secundarios excéntricos con su moralidad ambigua, y aunque condujimos por algunos caminos que no llevaron a ninguna parte, tengo la sensación de que la próxima temporada verá algunos giros bruscos y pronunciados que se sentirán absolutamente merecidos.
Ficha técnica
Creación: Alfred Gough, Miles Millar
Producción: Tim Burton, Carmen Pepelea, Jenna Ortega
Basado en Personajes de Charles Addams
Música: Danny Elfman
Cinematografía: David Lanzenberg, Stephan Pehrsson, PJ Dillon, John Conroy
Montaje: Jay Prychidny, Ana Yavari, Paul Day, Dan Briceno
Reparto: Jenna Ortega, Gwendoline Christie, Riki Lindhome, Jamie McShane, Hunter Doohan, Percy Hynes White, Emma Myers, Joy Sunday, Georgie Farmer, Naomi J. Ogawa, Christina Ricci, Moosa Mostafa, Steve Buscemi, Isaac Ordonez, Owen Painter, Billie Piper, Luyanda Unati Lewis-Nyawo, Victor Dorobantu, Noah B. Taylor, Evie Templeton, Luis Guzmán, Catherine Zeta-Jones
No. de episodios: 4
Género: Comedia negra, Gótico, Misterio, Supernatural



No hay comentarios.:
Publicar un comentario