Mostrando las entradas con la etiqueta Victoria Pedretti. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Victoria Pedretti. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de noviembre de 2021

Crítica Cinéfila: You, 3ra Temporada

Joe y Love están casados ​​y crían a su hijo recién nacido, Henry Forty Quinn-Goldberg, en el suburbio ficticio californiano de Madre Linda. A medida que la dinámica de su relación toma un nuevo giro, Joe continúa repitiendo el ciclo de obsesión con un creciente interés en Natalie Engler, la vecina de al lado. Esta vez, Love cambia el guión para asegurarse de que su sueño de tener la familia perfecta no sea destruido tan fácilmente por las acciones compulsivas de Joe. 



En el episodio final de la última temporada de la serie de suspenso psicológico "You", Joe Goldberg (Penn Badgley) estaba tratando de cambiar sus costumbres. Un acosador y asesino en serie que asesinó a cualquier persona desafortunada que se interpusiera en sus obsesiones románticas, Joe finalmente encontró su pareja cuando se enamoró de Love (Victoria Pedretti), una panadera emocionalmente frágil que resultó ser tan obsesiva como él era.

La segunda temporada de You terminó con la revelación de que Love había sido responsable de algunos asesinatos propios, al menos uno encubierto por su rica familia, y que estaba embarazada del bebé de Joe. En lugar de matarla como había planeado originalmente, Joe se encontró atado a Love por el deseo de ver su hijo por nacer y la pareja se mudó a una idílica casa en los suburbios juntos, una que se completó con una atractiva vecina para que Joe fantaseara.

La nueva temporada comienza unos meses después en las vidas de Love y Joe. Ahora casado y criando al bebé Henry en la segura y frondosa ciudad de Madre Linda en el norte de California, Love se está adaptando a la maternidad mientras Joe está decidido a reprimir sus tendencias asesinas, y las de Love, para poder ser un buen ejemplo para su hijo.

Los fanáticos de las dos primeras temporadas (y los libros de Caroline Kepnes en los que se basa el programa) pueden estar preocupados en este punto de que 10 episodios de un Joe bien educado no sea el You que conocen y aman. Llámennos retorcidos, pero gran parte del encanto de You radica en el Joe "malo" y en la interpretación perfecta del carismático Badgley. Sí, Joe mata gente, pero a menudo son personas extremadamente horribles, y su diálogo interno con su conciencia, racionalizando por qué hace lo que hace, siempre ha sido uno de los mejores y más oscuros aspectos cómicos de la serie.

Afortunadamente, a medida que el primer episodio se desarrolla lentamente, se hace evidente que será muy difícil para Joe ser un buen tipo por mucho tiempo. El nuevo vecindario de Joe y Love es suficiente para enviar a la persona más tranquila al límite, poblado como está por blogueros/mamás criticonas, emprendedores tecnológicos invasivos y padres competitivos que niegan carbohidratos.

Y si eso no fuera motivo suficiente para iniciar una ola de asesinatos, la madre despiadada de Love, Dottie (una maravillosa Saffron Burrows), está de regreso como visitante habitual, obsesionada con el bebé Henry a quien llama Forty (el nombre de su difunto hijo, quien murió en la segunda temporada), para gran disgusto de Joe.

Los escritores se divierten mucho ensartándolos a todos, y aunque algunos temas que incluyen pueden ser blancos fáciles (anti-vacunas y la aburrida vida suburbana de casados, por ejemplo), aparecen de formas a menudo sorprendentes, novedosas hasta cierto grado y deliciosamente oscuras.

Son esas sorpresas las que hacen que esta temporada de You sea tan agradable como las dos anteriores. Justo cuando crees que sabes hacia dónde va la historia, se desvía en una dirección diferente, llevando la historia más allá de la relación disfuncional de Joe y Love. Es una decisión inteligente, ya que no importa cuán grandiosa sea la actuación de Pedretti, su personaje necesitado de Love puede volverse bastante molesto (al menos Joe lo cree, y a menudo vemos los eventos desde su perspectiva, por supuesto).

Los personajes secundarios también agregan giros nuevos y divertidos a la historia de Joe. Junto a la divertida actuación de Burrows, hay buenos turnos de apoyo de Scott Speedman y Dylan Arnold (como padre e hijo vecinos de Joe y Love) y Tati Gabrielle (como la bibliotecaria local Marienne). Sin embargo, son Shalita Grant y Travis Van Winkle en el elenco de You , como la horrible y obsesionada pareja de influencers Sherry y Cary, quienes casi se roban toda la serie, interpretando de manera experta a las dos personas que más quieres ver apaleadas hasta la muerte desde casi el primer episodio.

Agregue más revelaciones sobre la infancia de Joe y una historia secundaria que podría haberse copiado de los titulares de periódicos recientes, y esta temporada de You se convierte rápidamente en un placer para ver de una sentada. No se limite a apoyar al chico 'malo' de Joe, rece para que no encuentre su propio final desagradable y para que podamos tener una cuarta temporada de sus aventuras adictivas y asesinas.


jueves, 15 de octubre de 2020

Crítica Cinéfila: The Haunting of Bly Manor

Morir no equivale a desaparecer. En este gótico romance, una ‘au pair’ se adentra en un abismo de escalofriantes secretos.



¿Cómo puede el showrunner Mike Flanagan seguir un éxito de Netflix como The Haunting of Hill House?

Al igual que la primera serie adaptada en la obra de la icónica autora de terror Shirley Jackson , el nuevo capítulo de la antología se centra en la histórica novela de terror The Turn of the Screw y otras obras de su autor, Henry James. El resultado es algo que dividirá a los fanáticos de su predecesora: algunos la amarán, otros no resultarán sorprendidos, mientras que un pequeño grupo reconocerá que no debe compararlas pues son dos historias completamente diferentes.

The Haunting of Bly Manor se desarrolla en la década de 1980 y sigue a la au pair estadounidense Dani Clayton (Victoria Pedretti) cuando es contratada por Sir Henry Wingrave (Henry Thomas) para cuidar a su sobrina y sobrino huérfanos, Flora (Amelie Smith) y Miles (Benjamin Evan Ainsworth), en la mansión inglesa de Bly Manor. Una vez que llega a la casa, Dani, que ya tiene sus propios problemas de su pasado, se ve perturbada por el comportamiento de los niños y algunos sucesos inquietantes, y descubre las verdades más oscuras sobre el lugar en el que se encuentra ahora.

Si reconoces la historia es porque la vimos en la gran pantalla a principios de este año a través de la película The Turning. Sin embargo, aquella presentación no tuvo la dicha de contar con Mike Flanagan y el mismísimo Henry James en la construcción narrativa de la historia, aventajando a la serie para poder desarrollarse pacientemente en cada uno de sus aspectos. Así mismo, los guionistas le dieron más protagonismo a cada uno de sus personajes, permitiéndole un episodio para contar sus versiones y darle libertad a los conflictos internos que arropa a cada uno. Nadie está a salvo de su propia maldición. Más que una serie de terror sobre fantasmas y lugares malditos, la serie es un drama explorativo, siguiendo los demonios de cada uno de sus protagonistas, rotándonos para conocer más a fondo los diferentes rostros que viven y vivieron en Bly.

Por un lado, los miembros del elenco más nuevos ciertamente demuestran ser ladrones de escenas, incluidas las espeluznantes pero dulces estrellas infantiles. Se debe destacar el elogio por las fascinantes actuaciones de T'Nia Miller como la ama de llaves Hannah Grose y Amelia Eve como la jardinera Jamie.

Por otra parte, Oliver Jackson-Cohen puede darse a lucir en algunos escenarios como un rostro misterioso de la nana anterior de la casa, mientras que Henry Thomas solo recibe un episodio que le permite mostrar su papel como el señor ausente de la mansión.

Lamentablemente, a Rahul Kohli no se le ofrece la misma oportunidad de brillar que el dulce chef Owen, que finalmente parece minimizado por los pocos aspectos de carácter que le otorgan al personaje en sí. Pero quien tiene aún menos suerte es Victoria Pedretti como Dani; a pesar de ser una excelente actriz, su Dani se siente exagerada por momento y aún con las situaciones de su pasado, la personalidad no termina de aterrizar y concluye como alguien que merecía el tipo de final que le dieron. Me quedo con Nell de Hill House.

Aunque la serie mantiene la capacidad de provocar sobresaltos y momentos más sutiles e inquietantes, el tono de The Haunting of Bly Manor funciona mejor cuando abarca las profundidades de la tragedia y el desgarrador abrumador en el verdadero tono del romance gótico.

Desafortunadamente, Mike Flanagan no dirige la mayoría de los episodios como lo hizo con Hill House, lo que se suma a la estructura desigual provocada por los intentos de adaptar los cuentos de Henry James junto con su novela The Turn of the Screw. Esto significa que la temporada puede sentirse algo entrecortada y algunos episodios de los sustos mostrados no funcionan como otros. Sin embargo, existe una verdadera reverencia por el trabajo de James y las emociones de soledad, dolor y pasión que burbujean debajo de la superficie de sus cuentos sobrenaturales, que solo finalizan cuando la serie llega a una conclusión emocional y francamente desgarradora.

En general, The Haunting of Bly Manor proporciona sustos adecuados y algo claramente diferente de su predecesor al evocar emociones desgarradoras a lo largo de su estructura. Es una continuación escalofriante de Hill House con una historia gótica clásica llena de romance y ghouls.