Mostrando las entradas con la etiqueta Hacer dinero como guionista. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Hacer dinero como guionista. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de diciembre de 2018

Crónicas de California: Escribir comics


Si creciste en Santo Domingo entre los años 90 e inicios del 2000, tu niñez se basó en novelas para niños, muñequitos de ciencia ficción y Al Compás. Este último era parte importante de mis sábados: una revista para niños con contenido educativo que incluía strips de comics en sus últimas páginas. Yo siempre iba directamente a los comics, que normalmente eran aventuras de Batman, Spiderman o Superman. Esta fue mi primera experiencia con los comics de acción.

Nunca he sido una gran fanática de las películas de Marvel o de DC, debido a que he leído los comics y siempre he reconocido que la experiencia nunca será igual, independientemente de que las adaptaciones siempre tienen cambios o que no es el mismo formato. Simplemente no será lo mismo para mi: siempre voy a preferir los comics. Pero a medida que pasan los años y leo más comics, me he alejado de los de acción y he encontrado cierto comfort en otros: fantasía, drama, comedia e incluso terror. Entre los libros y los comics han sido muchas las lágrimas que he derramado. 

Cuando comencé esta maestría, lo que menos esperaba es que mi niñez se convertiría en una de mis áreas de trabajo. ¡Los guionistas son también productores de comics! Y mucho campo que hay para este tipo de trabajo debido a que es bien "freelance". Pero lo que más me ha sorprendido es la cantidad de personas que siguen pensando que los comics son solo para niños... ¡Pues déjenme decirles que no! Están para todo público, desde los más infantiles hasta aquellos con gráficas de contenido para adultos. 

Los comics son un mercado seguro de producción porque siempre tendrá audiencia. Pero aún más importante, siempre tendrá escritores. Y aquí les comparto por qué:

1. No necesitas un programa en específico para escribir comics: Si tienes word, Pages e incluso las notas, puedes hacer un guion para comics. Sí tiene una estructura y estilo en específico, pero esto no es impedimento de programas, sino más un estilo preferencial por muchos guionistas. Lo más complicado siempre será encontrar un artista o ilustrador.

2. La gran variedad de géneros: Al igual que las series de televisión, las películas y hasta los videojuegos, los comics tienen toda una variedad de géneros y estilos. Los más populares son los de superhéroes, pero también están los dramas y romances, como Local y Play Ball; de terror, como The Walking Dead; de fantasía, como The Hunt; de thriller, como Collin Hill; manga, como Spirited Away y Blue Exorcist; los strips como Mafalda, Garfield y Peanuts; y así continúa la lista. Un dato importante es que los comics se clasifican en miniseries, novelas gráficas, manga, strips y series continuas. Yo he encontrado cierta comodidad escribiendo el mismo estilo que escribo en guiones para cine y TV: thrillers, dramas o comedias negras. 

3. El lenguaje se adapta a la audiencia: Sí, hay muchos comics para niños, pero así también hay muchos para adultos. Ninguno de los comics que yo leo los podría leer un niño, por el contenido adulto y los gráficos que posee. Uno de mis favoritos se llama Sex Criminals, sobre una pareja que cada vez que están teniendo relaciones sexuales, el tiempo se detiene... exacto.

4. Su publicación es mucho más fácil: Debido a que los comics tienen un mercado muy específico, hay publicistas que son exclusivamente para cómics. Además de Marvel y DC, también están IMAGE, Dark Horse y Top Shelf. Y si no lo puedes imprimir, también está la opción de venderlos online con Amazon Publishing, Tumblr y Liberty Hill Publishing.

5. El guionista controla todo: Los guionistas hemos sido excluidos de todas las áreas donde entregamos un guión... con excepción de los comics. Este es el único espacio donde verdaderamente controlamos todos los aspectos de la producción del comic, desde cómo se verán los dibujos/paneles, el arte de los personajes, los diálogos finales y hasta los colores.

Actualmente estoy escribiendo mi primera miniserie de cómics, la cual se estará publicando el próximo año. Lo que más me emociona es que es un trabajo que estoy haciendo en conjunto con mi hermana y ¡que parte de mi primera franquicia! Pero eso es una conversación para otro día.

sábado, 28 de abril de 2018

Crónicas de California: 5 formas de hacer dinero como guionista


"¿Cómo pretendes hacer dinero en una carrera que es más freelance que otra cosa?". Es una pregunta que más de una persona me ha hecho. 

Admitámoslo, el cine es una carrera de altas y bajas, y para ganar dinero, hay que trabajar arduamente, porque no se trabaja para una persona en específico, sino para todo el que lo necesite. Entonces... ¿cómo me garantizo a mi misma que voy a poder pagar la renta y dedicarme a lo que más amo? 

Lo siguiente que les explicaré es más desde el punto de vista de Hollywood, pero aplica para todo país con una industria del cine bien establecida. 

Existen cinco maneras en que sí o sí se hace dinero como guionista:

Escribir tu propia película o serie de televisión
Esta es la primordial, porque todo guionista quiere contar sus historias. Es verdad que en Hollywood es bien difícil lograr esto, pero para eso se hacen los networking, entrevistas con productores y/o directores, o decidir hacerlo por tí misma/o.

Este es mi objetivo #1. En estos momentos tengo: 2 guiones de largometraje, 2 propuestas de televisión, el guion piloto de una serie de televisión creada, 5 tratamientos para películas y series de televisión, más innumerables ideas escritas en cuadernos. La idea es que siempre se esté escribiendo. Porque no sabes el día en que un productor te pida que le mandes uno de tus borradores, y después de ese día, tengas la oportunidad de ver alguno de tus tantos proyectos realizados.

Reescribir guiones
Cuando un guion es comprado o "separado" por una productora, en la mayoría de las ocasiones se contratan guionistas externos (Ghost Writers) para hacer dos o tres borradores. Aunque la película mantiene el nombre de su escritor original, los Ghost Writers se ganan un crédito y un buen pago.

Una de mis profesoras de la maestría es contratada constantemente para reescribir guiones que serán producidos, y a pesar de que no recibe el mismo pago que recibió su guionista original, si recibe una buena suma, el crédito en el Writers Guild Award y recomendaciones para próximas reescrituras de guion.

Open Writing Assignments
Además de las reescrituras, existe otra buena opción en la que los productores buscan guionistas externos. Cuando la productora tiene una lista de ideas a desarrollar, pero no los escritores suficientes, hace la solicitud de escritores a las distintas agencias; los agentes les explican las ideas a sus guionistas y de ahí, los guionistas escriben un tratamiento, que tienen que pitchear, y competir contra (probablemente) otros 10 escritores que han decidido presentar esa misma idea. La historia que gane más interés del productor es el que compran y encargan.

En estos momentos, estoy escribiendo un pitching sobre el juego de Monopoly, como una asignación de la universidad y porque una productora está interesada en hacer una película sobre este juego de mesa. Voy a competir contra tres compañeros de la universidad, y si gano, debo competir contra los demás escritores que están haciendo el mismo trabajo. Si mi idea gana, significaría que una productora me compraría la idea y me encargaría el guion.

Staff Writing
Esto aplica más para países donde se produzcan series de televisión. Un escritor del staff de una serie no llega a esta posición de la noche a la mañana. En muchas ocasiones, es por contactos o relaciones con gente que ya estaban trabajando allí; en otras, es porque comenzó a trabajar como asistente de escritores (otra gran oportunidad para comenzar a desarrollarse en esta industria), y cómo ya conoce la producción, es la persona más acertada para ser parte del staff.

El staff es la mesa donde se desarrollan todas las historias/episodios de una serie de televisión. Normalmente, un escritor de esta mesa es contratado por 6 semanas, y por cada semana gana US$5,000. Si el escritor demuestra ser muy bueno, lo contratan por más semanas. Si le encargan escribir uno de los guiones de la serie, le pagan US$28,000 por guion, a parte de su pago semanal.

Si es una serie de drama, el staff está compuesto por 6 escritores, que tienen aún más oportunidad de escribir más de un guion; mientras, si es una serie de comedia, el staff puede llegar a tener más de 15 escritores, debido a que necesitan chistes, set-ups y escenas cómicas, y en muy pocas ocasiones (a menos de que hayan escritores que también sean productores de la serie), les encargan un guion completo a un solo guionista.

Escritor de videojuegos
Este es otro trabajo que no aplica para cualquier país, sino para los que crean videojuegos. Para ser escritor de videojuegos, debes saber que está buscando esta industria o proponer un nuevo videojuego (lo cual no es tan difícil). En muchas ocasiones, lo comunican a las agencias y el escritor les presenta posibles ideas. Si la productora le interesa, compran la idea y contratan el productor para el videojuego completo.


En el caso de República Dominicana, las productoras siempre tienen un guionista en su crew, por lo que se abstienen de buscar guionistas externos. La mejor forma de darse a conocer como guionista es realizando tus propios proyectos, y demostrando tu talento como escritor. Si les gusta, probablemente te contactarán. Sino, pues a hacer una productora o irse a otro país donde hayan más oportunidades.