Mostrando las entradas con la etiqueta Daniel Radcliffe. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Daniel Radcliffe. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de mayo de 2022

Crítica Cinéfila: The Lost City

Durante una gira para promocionar su nuevo libro junto a Alan (Channing Tatum), la escritora Loretta Sage (Sandra Bullock) es raptada por un excéntrico multimillonario (Daniel Radcliffe), con la intención de que la autora le guíe hasta el tesoro de la antigua ciudad perdida sobre el que gira su último relato. Deseoso de demostrar que puede ser un héroe en la vida real, y no simplemente en las páginas de sus obras de ficción, Alan se lanza al rescate de la novelista. 



Hollywood parece que nunca estará completamente saciado de películas con personajes fuera de su elemento, escenarios que ya no hayan sido quemados en la gran pantalla, y tratamientos con toques cómicos casi satíricos. The Lost City , dirigida por Aaron y Adam Nee y escrita por Oren Uziel, Dana Fox y Adam Nee, llega con una comedia física que solo funciona con las películas de aventura extrema y con dos protagonistas atractivos como Sandra Bullock y Channing Tatum, hacen que la película sea una merecida adición al arquetipos de búsqueda de tesoros.

Loretta Sage (Bullock) es una autora de novelas románticas que acaba de terminar una nueva historia. Habla de aventuras, tesoros enterrados y ciudades antiguas perdidas en sus libros mientras descifra lenguas muertas. Desde que murió su esposo, vive como una reclusa mientras insiste en el pasado. Su publicista Beth (Da'Vine Joy Randolph) organiza una gira de libros con el modelo masculino que representa a Dash, un personaje de la saga literaria de Loretta. Su verdadero nombre es Alan (Tatum) y él no le cae bien a ella.

Vestida en un enterizo purpura de lentejuelas, la primera parada de la gira de Loretta es un desastre. No hay nadie interesado en ella. Quieren ver a Dash romperse la camisa. Después de estar molesta por la terrible experiencia, abandona el evento y posteriormente es secuestrada y enfrentada cara a cara con la multimillonaria Abigail Fairfax (Daniel Radcliffe). Ha estado buscando la ciudad perdida de D para encontrar la corona de fuego; ambas son cosas sobre las que ella ha escrito en sus libros inspirada en sus viajes con su esposo y por lo tanto no las cree reales. Sin embargo, por alguna razón Fairfax logró localizar la ciudad pero necesita que ella traduzca con precisión dónde se encuentra la corona; él cree que Loretta es la única que puede traducir el mapa de su ubicación. Alan es la única persona que vio cómo hombres extraños se llevaban a Loretta y planea rescatarla por cualquier medio necesario.

The Lost City toma muchos conceptos de películas como Indiana Jones, Romancing the Stone y cualquiera de las más recientes de Jumanji. No logra sostenerse por sí sola con tantos momentos narrativos tomados de otros, pero eso no es necesariamente malo, solo la hace menos original. La Ciudad Perdida es divertida, y la química entre los actores principales le da adrenalina a esta película. Individualmente, Bullock y Tatum son increíblemente carismáticos como individuos, pero como dúo, crean un ritmo de movimiento y sonido que hace que su química explosiva salte fuera de la pantalla y te golpee en la cara. 

Tampoco le temen a las payasadas ni a la comedia física. Con The Lost City, Bullock demuestra que todavía tiene la capacidad de caer y parecer tonta para reírse. Tatum también tiene un currículum repleto de papeles principalmente cómicos, que ha perfeccionado y en los que sobresale. Se enorgullece de usar su apariencia y encanto, actuando como un payaso de clase. La gran sorpresa de este tipo de roles es Daniel Radcliffe, quien cae en lo ridículo con un Fairfax obsesionado por un tesoro que él quiere obtener por una razón que solo él conoce. Hay rostros conocidos, como Héctor Aníbal en un personaje secundario de secuaz a Fairfax pero solo es recordable por su trascendencia en el cine local; su talento es desaprovechado aquí en un rol que pasa totalmente desapercibido y los diálogos obtenidos se sienten fuera de lugar. Mientras tanto, el Jack Trainer de Brad Pitt fue un personaje que se robó cada segundo en pantalla con una actitud nivel John Wick pero en un vestuario robado seguramente del closet de la Roca.

Aunque The Lost City se parece narrativamente a muchas historias ya visitadas por el género de aventura, lo que no repite es la escenografía paradisíaca de República Dominicana, con espacios que incluyen Samaná, Santo Domingo, Casa de Campo, Monte Plata y el Estudio de Pinewood en Juan Dolio. Desde la humedad de los bosques naturales que claramente utilizaron hasta las costas de playa, se sienten como una perspectiva casi turística para los que no conocen la media isla. El Departamento de arte se lo luce con momentos que parecen sacados de momentos de The Mummy (1999) o la más reciente The Jungle Cruise (2021). Pero estos son cumplidos para el trabajo de escenografía, solo indica la poca originalidad del guión, algo que se va notando aún más en el curso que la película avanza.

Sin embargo, aunque el trabajo de los directores no es notable de ninguna manera, ciertamente es fácil decir que aman lo que hacen. Bullock y Tatum son el pegamento que mantiene unida esta película y son infinitamente más interesantes que lo que sucede a su alrededor. Sin ellos, The Lost City no se habría sostenido a través de su tiempo de ejecución de casi dos horas. El dúo es naturalmente divertido y sabe cómo agregar niveles de vulnerabilidad a cualquier rol que aborde. Sobre todo, saben cómo pasar un buen rato y la energía que emiten es contagiosa.


lunes, 3 de enero de 2022

Crítica Cinéfila: Harry Potter 20th Anniversary - Return to Hogwarts

Daniel Radcliffe, Rupert Grint y Emma Watson se unen al cineasta Chris Columbus y a otros queridos miembros del reparto de las ocho películas de Harry Potter en su viaje de regreso a Hogwarts por primera vez para celebrar el aniversario de la primera película de la franquicia, Harry Potter y la piedra filosofal, que se estrenó hace 20 años.



20 años: para los que no son tan fanáticos dirán que ya ha pasado mucho tiempo, pero para los que todavía escuchamos el tema de Hedwig y se nos encoge la piel de nostalgia se siente como que fue ayer. Es tan solo una reiteración nostálgica de la aventura increíble que comenzó con el logo de Warner Bros en un cielo nublado y la curiosidad de un niño huérfano que sobrevivió lo imposible y creció para convertirse en un héroe inigualable. ¿Cómo es posible que ya ha pasado 20 años del nacimiento de una de las sagas más populares del mundo del cine, la cual recaudó 1,405 millones de dólares en taquillas y ocupa el 3er lugar de series cinematográficas con las mayores recaudaciones del mundo? Pero dejando a un lado la parte mercadológica, ¿cómo es cierto que ya ha pasado todo ese tiempo desde la primera vez que escuchamos por primera vez el nombre Harry Potter en la pantalla grande?

La reunión del cast de Harry Potter por Vigésimo aniversario desde el estreno de La Piedra Filosofal, titulado "Harry Potter 20th Anniversary - Return to Hogwarts" es esto mismo: un retorno a estar en contacto con la magia, desde la mirada de aquellos que la hicieron posible para los que seguimos esta franquicia con tanta devoción. 

La reunión inicia con una pequeña secuencia donde los actores y actrices que le dieron vida a los personajes de J.K. Rowling se encuentran en el Britain's Leavesden Studios, ahora convertido en un museo donde los fanáticos visitan los sets originales donde se grabaron las películas de Harry Potter. Y aunque supuestamente no existe la magia, ver a estas estrellas reunirse otra vez después de tantos años sin verlos juntos frente a una cámara, se acerca bastante a ser un momento mágico. En un espíritu navideño, se observan estos rostros conocidos abrazarse con regocijo mientras una secuencia de baile inspirada en el ball de El Caliz de Fuego ocurre a su alrededor.

De ahí, la reunión se convirtió en puro llanto, provocadas por entrevistas individuales a todos los actores, conversaciones entre los directores y las estrellas, encuentros "íntimos" entre nuestros mejores amigos favoritos y más momentos que solo reiteran que tan especial es esta saga.

Obviamente, no puede llamarse una reunión de Harry Potter sin la presencia de Emma Watson (Hermione Granger), Rupert Grint (Ron Weasley) y Daniel Radcliffe (Harry Potter), el trío principal de esta saga, y quienes relatan cómo fue su primera lectura de química, cómo fue su crecimiento entre cada película, interactuar con actores considerados ya de alto calibre, como Alan Rickman (Severus Snape), Maggie Smith (Minerva McGonagall), Ralph Fiennes (Lord Voldemort), Helena Bonham Carter (Bellatrix Lestrange) y Gary Oldman (Sirius Black), y cómo, a pesar de que sabían que eso venía, el cierre estuvo cargado de lágrimas por ser la despedida a 10 años de familia en un set.

Warner Bros y la productora ejecutiva Casey Patterson realizan este documental dividiendo el camino a través de las ocho películas de la saga por capítulos, dónde de una manera inteligente relacionan las producciones a las particularidades emocionales que fueron viviendo los actores y actrices mientras crecían junto a la franquicia. Uno de los detalles más enriquecedores de la reunión fueron las entrevistas a cada director que formó parte de esta aventura, y cómo fueron seleccionados para cada determinada película de acuerdo al estilo tan específico que cada uno ya había llevado al set en proyectos anteriores. Otro aún más enriquecedor fue escuchar los secretos detrás de escena, como el hecho de que Richard Harris (quien interpretó a Dumbledore en las dos primeras películas) creyó que el ave Fénix de su oficina era un ave real entrenada, que en realidad sí se utilizaron velas reales en la secuencia de entrada de los estudiantes de nuevo ingreso en el Gran Comedor (La Piedra Filosofal) o que el beso de Hermione y Ron fue una de las escenas más complicadas de grabar.

Todos los involucrados en Harry Potter se interesaron en ser parte de la misma manera: ese primer acercamiento con los libros; y aunque J.K. Rowling (por razones obvias) solo tuvo participación con imágenes de archivo de una entrevista realizada para el tour de Warner Bros Inglaterra, es importante recalcar que ella es la responsable de que todos hayan podido experimentar un poco de magia en las cuatro paredes de nuestro hogar, gracias al universo tan complejo y completo que creó a través de sus libros de Harry Potter. Y así como ella, algunos otros queridos actores no estuvieron presentes, mientras que a otros que fallecieron hace poco se les hizo un homenaje, entre ellos destacándose Alan Rickman, quien falleció de cancer de pancreas en el 2016. "Se sintió como haber perdido a un familiar", dijo Emma Watson en un momento, y es que la saga de Harry Potter se siente tal cual: cómo esa familia de seres especiales donde todos aquellos que socialmente hablando parecen no tener un lugar, aquí son recibidos.

Volver a revisar los detalles cinematográficos de esta franquicia y acercarse otra vez al final de las Reliquias de la Muerte parte 2 se sintió cómo abrir nuevamente aquella herida que cerramos hace años. Fue cerrar una vez más una etapa que marcó la vida de tantas personas de una generación, y sin duda, una despedida en llanto para aquellos que iniciaron sus carreras profesionales bajo nombres que se han convertido en parte de su esencia como personas. 

Todos los amantes del cine tienen una película que es la que los marca de por vida y le da introducción a esa gran pasión que llamamos cinefilia. En mi caso, mi obsesión por el cine, tanto por verlo como por ser parte de este, inició con Harry Potter y la Piedra Filosofal. Tenía apenas 7 años cuando ya había reconocido a lo que me quería dedicar toda mi vida. Y a partir de ese momento, Harry Potter fue una compañía inigualable, desde los libros y las películas hasta las mercancías coleccionables, y en la cual todavía puedo confiar que al proyectar una de sus películas, sus personajes y su universo me podrán seguir dando ese toque de magia, como lo logró en aquel entonces cuando tuve mi primera cita en el cine con mi mago favorito. El documental solo fue un dulce recordatorio, repleto de lágrimas, confirmaciones de datos curiosos y reencuentros nostálgicos que reiteran mi devoción a la saga.


viernes, 10 de marzo de 2017

Swiss Army Man

Tras una larga temporada aislado en una isla desierta, Hank encuentra compañía en el flatulento cadáver de un joven que el agua ha traído hasta la orilla. Poco a poco, el náufrago y el cadáver desarrollan una hermosa amistad. (FILMAFFINITY)



Esta es la historia más extraña y divertida que he visto en este año.

La trama inicia con Hank (interpretado por Paul Dano), un joven que intenta suicidarse hasta que encuentra el cuerpo de un hombre (interpretado por Daniel Radcliffe). A los pocos minutos, el cadáver se convierte en la salvación de Hank, gracias a los "poderes post mortem" de sus pedos, el agua acumulada en el interior de su cuerpo y una fuerza increíble capaz de romper cualquier cosa que se interponga, aspectos que logran reanimarlo, hacerlo hablar e incluso moverse.

Lo sé. Suena fantasioso, pero a medida que avanza, deja de ser absurda y se convierte en una entretenida historia sobre la amistad incondicional, con un increíble pero muy adecuado mensaje de como la globalización y digitalización del mundo actual le han restado tanta importancia a los detalles de la humanidad, como los sentimientos, los estados de ánimos o el simple hecho de que todos nos tiramos pedos.

La química entre Daniel Radcliffe y Paul Dano entonó a la perfección tanto en el guión como en el hilo de la historia.

En cuanto a la parte técnica, me llamó la atención el interesante montaje, bien acorde con la narrativa de la trama, más el complemento perfecto de una musicalización acapella muy original, tanto que si las comparo con las bandas sonoras que estuvieron nominadas en esta pasada temporada de premios, creo que debió ser igualmente considerada.

Mientras se reproducía esta película en los Sundance 2016, la mitad de su audiencia no aguantó y salió de la sala; este hecho es una demostración de que no todas las películas son para todo público. Pero, del mismo modo, no todos los públicos respetan las buenas ideas que son plasmadas en películas.

Aunque no les haya gustado su humor exagerado y sexualizado, ganó mejor dirección y muy bien merecido el premio. Esta historia es genial, interesante, enferma, independiente y MUY distinta a todas las ideas que el cine actual nos quiere contar.